Ribas | Sinfonía a toda orquesta

Juan Antonio Ribas Crespo (1799-1869) -  Sinfonía a toda orquesta en do mayor

60 págs. 2025 ISMN 979-0-805453-70-5 (papel)

También disponible en formato digital (PDF)

Partes instrumentales disponibles bajo demanda.

24,04 €

Juan Antonio Ribas constituye una de las figuras esenciales de la música portuguesa del siglo XIX. Nacido en Ferrol el 17 de enero de 1799, fue el segundo hijo de María Crespo y José Ribas, un maestro de música militar. Desde muy joven manifestó —al igual que su hermano José María, quien forjaría una destacada carrera como flautista en Londres— aptitudes excepcionales para la música. Él y su familia terminaron por establecerse en Portugal, donde Juan Antonio continuó sus estudios musicales, aprendiendo a tocar el violín, el violonchelo, la flauta, el oboe, el clarinete, el fagot, la trompa y el clarín.

Con tan solo 18 años, se convirtió en director de la orquesta del Teatro de São João de Oporto, sucediendo a José Francisco Edolo. En 1828, debido a la guerra civil portuguesa, se vio obligado a huir a Santiago de Compostela, donde trabajó como primer trompa de la catedral. Tras poco más de un año en la capital gallega, Ribas se trasladó a Madrid, donde ejerció como contrabajista y violonchelista. Finalmente, en 1835, retomó su puesto como director de la orquesta del Teatro de São João de Oporto. Falleció en Oporto el 15 de agosto de 1869.

Orquesta: flautín, flauta, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompetas, 2 trompas, trombón, timbales, violines, violas, violonchelos y contrabajos.

Movimientos: Sostenuto – Allegro

Productos Relacionados