Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad: 20/02/2018
Cayetano Brunetti (1744-1798) | String Quartets Op. 3 (1774)
Concerto 1700
Daniel Pinteño, violín I
Fumiko Morie, violín II
Isabel Juárez, viola
Ester Domingo, violonchelo
Libreto en español, inglés, francés y alemán.
Duración total: 64:35 min.
1700 Classics, 170008 (2025)
Hasta hace poco, apenas se hallaban referencias sobre los orígenes del cuarteto de cuerda en España en la bibliografía musical. Esta ausencia se ha debido, en parte, a un insuficiente conocimiento de hechos y fuentes. Hoy sabemos que el género gozó del favor de los aficionados, como se aprecia por los numerosos anuncios de venta de cuartetos aparecidos en la prensa española desde comienzos de la década de 1770. Asimismo, se ha descubierto un notable corpus de cuartetos que desmiente la pobre imagen que se tenía del período. Además de los numerosos cuartetos de Boccherini y Brunetti, han llegado a nosotros cuartetos de Juan Pedro Almeida Mota, Manuel Canales, Enrique Ataide y Portugal, José Teixidor y José María Reynoso, a los que hay que sumar cuartetos aislados de diversos músicos. No obstante, a pesar de la evidencia del cultivo del cuarteto en suelo hispano, el melómano aún tiene que enfrentarse a prejuicios muy arraigados. Uno de ellos es el nacionalismo que ha excluido de la historia de la música española a autores como Boccherini o Brunetti, cuyas carreras se desenvolvieron dentro del marco de las instituciones españolas.
Precisamente, estos dos autores son los que de manera más intensa y prolongada cultivaron en España el género del cuarteto, siendo Boccherini, además, uno de los protagonistas de su surgimiento y afianzamiento en toda Europa. Un segundo prejuicio radica en la posición central que ocupa el cuarteto vienés en el canon del llamado «clasicismo». De acuerdo a un punto de vista tradicional, el «verdadero» cuarteto de cuerda, tal como se encarna en el Op. 33 de Haydn y en los cuartetos «Haydn» de Mozart, presenta unas características que lo sitúan en la cúspide de la música de cámara. El cuarteto de cuerda se distinguiría por tener cuatro movimientos contrastantes y relacionados entre sí, el protagonismo de la forma sonata, exhibir un concienzudo trabajo motívico o conceder a los cuatro instrumentos un tratamiento independiente e igualitario. Este tipo ideal ha servido de medida para evaluar los cuartetos que se compusieron durante la segunda mitad del siglo XVIII. Aquellos cuartetos que tienen dos o tres movimientos, que priorizan el encanto melódico o la yuxtaposición de atractivas melodías, que inciden en los contrastes de timbre, dinámica y textura o que buscan deslumbrar a través del virtuosismo de los intérpretes, se condenan como ejemplares inmaduros o imperfectos. Boccherini, Brunetti, así como otros músicos que trabajaron en España, prefirieron seguir unas vías que les alejaron del modelo que hoy se tiene por canónico, pero no por ello son menos válidas.
[1 - 2] String Quartet in C Major L 158
[3 - 4] String Quartet in A Major L 157
[5 - 6] String Quartet in E flat Major L 160
[7 - 8] String Quartet in G Major L 161
[9 - 10] String Quartet in F Major L 156
[11 - 12] String Quartet in A Major L 159
Amoroso Señor. Cantadas al Santísimo de José de Torres (ca.1670-1738)Aurora Peña, sopranoConcerto 1700Daniel Pinteño, violín y dirección Jacobo Díaz, oboeVíctor Martínez, violínIsabel Juárez, violaEster Domingo, violoncheloIsmael Campanero, violonePablo Zapico, tiorba y archilaúd Alfonso Sebastián, clave Duración total: 58:101700 Classics, 170001 (2018)
ITALY IN SPAIN: Violin Sonatas in late 18th-century MadridConcerto 1700Daniel Pinteño, dirección artística Daniel Pinteño, violínEster Domingo, violoncheloAlfonso Sebastián, claveRamiro Morales, guitarra barroca Libreto en español, inglés, francés y alemán. Duración total: 70:331700 Classics, 170002 (2019)
Antonio Literes (1673-1747) | Sacred cantatas for altoCarlos Mena, contratenorConcerto 1700Daniel Pinteño, violín y dirección Ricard Casañ, trompetaJacobo Díaz, oboePablo Prieto, violínEster Domingo, violoncheloIsmael Campanero, violonePablo Zapico, tiorbaIgnacio prego, clave y órgano Libreto en español, inglés, francés y alemán. Duración total:...
Cayetano Brunetti (1744-1798) | Divertimenti a violino, viola e violoncelloConcerto 1700 Daniel Pinteño, violínIsabel Juárez, violaEster Domingo, violonchelo Libreto en español, inglés, francés y alemán. Duración total: 54 min.1700 Classics, 170004 (2021)
José Castel (1737-1807) | String triosConcerto 1700 Daniel Pinteño, violín Fumiko Morie, violín Ester Domingo, violonchelo Libreto en español, inglés, francés y alemán. Duración total: 67:091700 Classics, 170005 (2022)
Domenico Scarlatti (1685-1757) | Amorosi accenti. Cantate da cameraConcerto 1700 Ana Vieira Leite, soprano Daniel Pinteño, violín & directorFumiko Morie, violín Ester Domingo, violoncheloPablo Zapico, tiorba, guitarra barroca y archilaúdIgnacio Prego, clave Libreto en español, inglés, francés y alemán. Duración total: 63:361700 Classics, 170006 (2023)